Según datos de la Asociación Mexicana de Internet, en México hay más de 45 millones de usuarios de Internet, los cuales se conectan en promedio 5 horas 1 minuto diariamente y el 82% de ellos accede a redes sociales, principalmente Facebook.Estos datos son una muy poderosa razón por la cual estar en Facebook, ya que existe una alta probabilidad (más del 45%) de que tus prospectos estén utilizando esta red social. Y sí, esto incluye también a todas las empresas que le venden a otras empresas (B2B), ya que, aunque le vendas a empresas, a quién verdaderamente le estás vendiendo es a una persona, ya sea en algún área de compras, o en otra área, pero a una persona a fin de cuentas, quién probablemente utiliza Facebook.
Facebook es una red que nos permite conectarnos con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc., pero no es únicamente valioso para personas el poder crear un perfil y conectarse con personas, sino también con marcas, ya que se está volviendo cada día más una comunidad en la que empresas y clientes (o prospectos) pueden interactuar y crear relaciones.
Y, ¿Qué puedes hacer como negocio en Facebook?
- Puede tu empresa ser encontranda por personas que están buscando tus productos o servicios.
- Puedes conectarte y relacionarte con seguidores y clientes actuales y potenciales.
- Puedes crear una comunidad alrededor de tu negocio.
- Puedes promover el contenido que creas, como libros, manuales, fotografías, videos, artículos, etc., etc., etc.
- Puedes generar prospectos y clientes para tu negocio.
Como ves, puedes verdaderamente beneficiarte de tener una página de tu negocio en Facebook, pero ¿por dónde empezar? sigue los siguientes pasos para que tu empresa sea exitosa en Facebook y consigas prospectos que se conviertan en clientes:
- Crea la página de tu negocio accediendo a: https://www.facebook.com/pages/create/ Recuerda que lo que tienes que crear es una página y no un perfil personal.
- Coloca una imagen de portada atractiva, que tenga que ver con lo que hace tu negocio y como ayudas a tus clientes a resolver alguna necesidad. También debes colocar una imagen de perfil, la cual puede ser el logo de tu empresa o marca.
- Ingresa toda la información que puedas, desde horarios de atención, teléfonos, sitio web, así como la descripción breve de tus productos o servicios.
- Publica información valiosa. La fórmula es muy sencilla, por cada 10 publicaciones que hagas en Facebook, 8 de ellas deben ser contenido de mucho valor para tus clientes y 2 de ellas contenidos de venta. Ejemplos de contenidos de valor son: tips, recetas, tutoriales, usos de tus bienes o servicios, libros electrónicos, etc., todo aquel contenido que a tu mercado meta le interese.
- Publica constantemente, prácticamente diario, entre 3 y 4 publicaciones y responde de inmediato (en menos de una hora) a los seguidores de tu página.
- Mide, Prueba y Mide. Accede frecuentemente a las estadísticas de tu página en Facebook para que sepas que tipo de contenido le gusta más a tus seguidores y ve afinando la estrategia.
Fuente: CoachDePYMES.mx