Si aún no tienes un blog en tu sitio web, lo más recomendable es que lo construyas, para atraer más visitantes y sobre todo próspectos que se conviertan en clientes. Un sitio web, sin un blog, es como un folleto impreso que no cambia constantemente. Piensa en un blog, como si fuera una revista donde se publican artículos y que tú eres el publicista en jefe. Se trata de publicar artículos de valor (y en un lenguaje sencillo, por favor) y que no tengan promoción de tu negocio en ellos. ¿Suena complicado?, para nada, es de lo más sencillo.
Algo de lo que tienes que asegurarte, es que tu blog sea una sección dentro de tu sitio web y no un sitio web aparte. Existen diversas herramientas, tanto gratuitas como de paga para tener un blog funcionando. Algunas de estas herramientas son: WordPress, Drupal y TypePad, la ventaja de estas tres plataformas es que son también herramientas de gestión de contenidos, que pueden soportar el resto de tu sitio web.
Ahora, ¿cómo deben ser los artículos que escribas en tu blog?
- Deben tener un título atractivo: Es en lo que tus visitantes primero se van a fijar, así que debe indicar claramente de lo que trata tu artículo. Ser claro y específico en el título ayuda a que los lectores compartan tu artículo en redes sociales.
- Debe estar bien escrito y con el texto con el formato correcto: El cuerpo de tu artículo debe utilizar una tipografía de fácil lectura. Considera también utilizar encabezados y viñetas para partir el contenido en secciones.
- Agrega contenido multimedia: Fotos, Videos e Ilustraciones pueden hacer que un artículo sea más atractivo, memorable y divertido de leer. También ayuda a que el texto no se vea como una gran masa interminable difícil de leer. Debes agregar al menos una imagen dentro del cuerpo de tu artículo. Si puedes colocar videos, ilustraciones, infografías, etc., tu artículo será más exitoso.
- Vínculos: Incluye vínculos a contenido relevante, ya sea dentro de tu sitio, o sitios externos como Wikipedia, para que tus lectores puedan ahondar más en algunos temas interesantes.
- Llamados a la acción: Cada artículo de tu blog debe contener un llamado a la acción, para ayudarte a conseguir próspectos. Puedes pedir que te manden un comentario, que se suscriban a tu boletín, o que vean alguna oferta que tienes, relevante a la lectura que acaban de realizar. Pero recuerda, debe ser un mensaje de venta sútil, casi imperceptible.
Ahora debes hacerte la siguiente pregunta: ¿en qué te gustaría educar a tus clientes y próspectos? Esta educación no tiene mucho que ver con tus productos o servicios, sino más bien a temas relacionados con la industria en la que te encuentras, los problemas a los que se enfrentan tus clientes potenciales y en algunas ocasiones las soluciones que, tu producto o servicio ofrecen para resolver esos problemas. La forma más sencilla de comenzar a escribir es responder las preguntas que más frecuentemente recibes de clientes y próspectos. Realiza una publicación en tu blog cada semana, durante las próximas 10 semanas, y tendrás las bases de un blog exitoso.
Fuente: CoachDePyMES.mx